miércoles, 16 de mayo de 2018

Tarde literaria.

Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y Servicios No° 77

Proyecto :
Proyecto  "Tardes literaria"

Grado y Grupo:
2°J

Tercer parcial.

Administración.

Lectura Expresión Oral y Escrita.

Alumno:
Francisco Ibarra Nicasio.

Maestra:
Laura Santos Ruíz.

01/06/2018.
Miércoles.













A) ¿Cuál es tu libro, cuento, historieta, película favorita? ¿Por qué?

R: Mi libro favorito es "La niebla" de Stephen King, me gusta mucho debido a que en la trama lleva mucho misterio y puedes ver como va creciendo el peligro conforme avanza la trama del libro.




B) Del personaje de tu libro, cuento, historieta, película favorita, te identificas con alguno. Escribe nombre y por lo menos dos valores o cualidades que observas en él que te 

agradan.

R: El personaje que me pareció que me identifique fue con David es un personaje que proteja a su familia antes que el es alguien respetuoso y tolerante con la gente




C) Comenta que conocimiento general de la materia lo aplicarías en tu vida académica y diaria. ¿Por qué? 


R: Uno de los conocimientos que me llevaría de el semestre seria el poder tener una mejor comprensión lectora y con ello encontrar los puntos clave.




D) ¿Cuál es el origen de tu nombre?


R: Francisco es un nombre de varón. De la segunda mitad del siglo XIII en adelante se extiende su uso debido al apodo que Pedro Bernardón otorgó a su hijo "San Francisco de Asís".​ Se le dio el nombre de "El Francés", en honor a Francia. El nombre de Francia proviene de la tribu germana de los francos o franken, el nombre de esta tribu significaba hombres libres.




E) Si tú nombre no hubiera sido el que tienes, cuál es que te hubiera gustado, escríbase y porqué.


R: Creo que no me gustaría cambiar mi nombre debido a que me parece un muy buen nombre y me gusta mucho.




F) Realiza una reseña, mínimo media cuartilla del cierre de la materia y menciona el nombre, título de libro de por lo menos 5 compañeros que ese día la maestra solicito su participación.


R: Durante el cierre de la materia pusimos en practica estos últimos temas pudimos ver la herramientas que facilitan el entendimiento del mismo, las herramientas fueron el resumen que es un escrito que a partir de un texto original, este se construye extrayendo las ideas mas importantes, así como la sinopsis que es el resumen general de una obra en particular   en el cual se ofrece una visión de conjunto, al igual que la síntesis que es el escrito en el que se expresa con palabras propias lo que se comprende de un texto. Otro tema que pudimos ver fueron las relaciones semánticas las cuales son sinónimos, antónimos, homófonos, parónimos polisemia y analogías.
Durante el cierre de la materia llevamos acabo 

Libros de compañeros:

Carmen
Frankenstain de Mary W. Silly.
En la historia platica sobro como el Científico Victor Frankentain lleva a la vida una criatura así como lo que se lleva a consecuencia de esto.

Diario de Ana Frank Ana Frank.
Esta historia se lleva a cabo durante la segunda guerra mundial  y narra la historia de una niña judia y un punto de vista de la guerra de terceros dentro de ella.

Francisco Javier Cortés.
 IT   de Stephen King.
Le gusto mucho debido a la forma en como el autor relata la historia de unos chicos los cuales luchan contra una entidad maligna.

Blanca Esther.
Cumbres Barrocosas de Emily Brown.
Relata la historia de un asesinato dentro de una casa antigua en la cual va aumentado el misterio conforme avanza la trama

Robert Hernandez Lara.
El misterio del Cheshire de Agra Deedy Randall Wright
Narra la Historia de un gato llamado Skilley el cual es callejero y vive en las rudas calles londienses del siglo XIX.


G) Para finalizar tu trabajo has un comentario de que es lo que más tuvo significancia para ti de la materia (puede ser un conocimiento, un comentario de la maestra, un ejemplo visto en la clase, etc. de lo que comentes di por qué.

R: Algo que me llevare de la maestra es que me enseño que debo ser una persona comprometida asi como ser una persona puntual a cualquier cosa que se me presente en la vida.



Fotografías de la Tarde Literaria:










miércoles, 18 de abril de 2018

Proyecto ABP (patente mermelada).

Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y Servicios No° 77

Proyecto #1:
Proyecto ABP "Patentar producto"

Grado y Grupo:
2°J

Tercer parcial.

Administración.

Lectura Expresión Oral y Escrita.

Integrantes:

Blanca Esther Silva De la Torre.
Victor Alejandro Romero Reyes.
Jonathan Eduardo Ramirez Chavez.
Francisco Ibarra Nicasio.
Lizette Jessenia Mendez Torres.
Laura Estefania Rodriguez Marquez.
Maestra:
Laura Santos Ruíz.

25/04/2018.
Miércoles.






Primera parte: Antes de presentar una solicitud.


1
Investiga si tu invención es patentable. No todas las invenciones son protegidas por la ley. Existen excepciones tales como: los principios teóricos, los métodos quirúrgicos, los programas de computación y las creaciones literarias. Así que es ideal que consultes primero el artículo 19 de la Ley de la Propiedad Industrial para ver si tu invención no cae dentro de estas excepciones.

2
Redacta una descripción. Es recomendable que redactes por escrito todas las características técnicas de tu invento, así como la utilidad que tiene en la industria mexicana. Entre más específica sea tu descripción más fácil podrás protegerla.


3


Dibuja. En muchos casos, aparte de una descripción escrita, deberás mostrar tu invención de una forma en que otros también la puedan comprender. Utiliza colores y realiza tu dibujo para que la descripción de tu producto sea lo más específica posible.


4


Descarga el formato. La solicitud de registro oficial del IMPI te permitirá llenar tus datos personales y anunciar los signos distintivos de tu producto.


5


Utiliza la Guía Oficial del IMPI. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicó, junto con la Secretaría de Economía, esta es una guía para el usuario su objetivo es enseñar acerca de las patentes y modelos de utilidad. Puedes consultarla para conocer los requisitos más específicos del trámite. Esta guía también contiene:
  • Recomendaciones para tus dibujos y los resúmenes.
  • Aspectos importantes de la Ley de la Propiedad Industrial.
  • Ejemplos de solicitudes de patentes.
  • Explicación de las Reivindicaciones.
  • Obligaciones del Titular.


Segunda parte: Como presentar una solicitud elaborada.

1


Asiste a un curso o taller. El Instituto Mexicano también se ha dedicado a impartir talleres en los cuales se difunde información acerca de distintos procesos en materia de propiedad intelectual. Para conocerlos puedes ingresar al portal y acceder a los datos de distintos programas. Entre ellos están:
  • La conservación de los derechos.
  • Importación de mercancías.
  • Llenado de solicitud en línea.
  • Solicitudes internacionales.

2


Conoce acerca de las tarifas del Instituto. Los precios para las patentes varían dependiendo de los servicios y la conservación de derechos en determinados casos. Para consultar las tarifas puedes hacerlo desde el portal del IMPI. El monto de las tarifas puede ser por:
  • Certificados de Invención.
  • Registros de modelos de utilidad.
  • Diseños industriales.
  • Esquemas de trazado de circuitos integrados.

3


Regístrate en el portal de servicios del IMPI. A través de este mecanismo podrás ingresar como persona física para pagos y servicios electrónicos. También aquí se dan a conocer los lineamientos Legales de Marca en Línea.


4


Verifica si puedes obtener un descuento. Según los artículos 1 al 13, 19 al 23 y 26 BIS, tienes derecho a un 50% de descuento en el registro de la patente si perteneces a estas categorías:
  • Inventores/ personas físicas.
  • Micro o pequeñas industrias.
  • Instituciones académicas (Superior públicas o privadas).
  • Institutos de investigación científica o tecnológica del sector público.

5


Acude a las oficinas del IMPI para realizar el trámite. Si tienes problemas para realizarlo por Internet, puedes asistir directamente a las oficinas del Instituto. En las Oficinas te podrán asesorar en aspectos técnicos del formato y podrán también recibir tu solicitud completa. Si no te encuentras en la Ciudad de México, puedes consultar las oficinas regionales en línea. 



Tercera parte:Darle seguimiento.

1


Usa el Servicio de Consulta Externa sobre Información de Marcas. Esta es una facilidad por parte del IMPI para consultar información acerca de marcas ya registradas.Con este servicio puedes también verificar datos como la fecha, el número de expediente y el nombre del titular.

2


Mantente al pendiente de pagos adicionales. No solo debes de tener en cuenta la tarifa del registro. En el IMPI también se pueden aplicar tarifas en las siguientes circunstancias:
  • Expedición de copias, certificados o documentos.
  • Publicación anticipada de la solicitud de patente
  • Inscripción de transmisión de derechos
  • Búsquedas bibliográficas
  • Cambio de domicilio

3


Infórmate acerca de tus derechos. Una vez que te concedieron la patente, será necesario que conozcas tus facultades como inventor y tus limitaciones en la explotación de la patente. Recuerda que una patente es un tesoro y debes de estar siempre al pendiente de las modificaciones en el registro.




consultado el dia 20 de Abril del 2018 en: https://es.wikihow.com/patentar-en-México

























miércoles, 14 de febrero de 2018

Primer parcial

Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y Servicios No° 77

Proyecto #1:
Audio Reseña "La niebla"

Grado y Grupo:
2°J

Primer parcial.

Administración.

Lectura Expresión Oral y Escrita.

Integrantes:
Francisco Ibarra Nicasio.
Víctor Romero Reyes.
Roberto Hernandez  Lara.
Alfonso Bueno Contreras.
Jonathan Ramirez Chavez.

Maestra:
Laura Santos Ruíz.

14/02/2018.
Miércoles 




Tras una violenta tormenta, la comunidad de un pequeño poblado se convierte en un feroz ataque de criaturas que merodean en una niebla fina y antinatural. Rumores locales apuntan a que es ocasionado por un experimento llamado "Punta de flecha"conducido en una base militar cercana, pero las respuestas al origen de la mortal niebla van a segundo plano ya que lo importante para el grupo es aumentar sus oportunidades de sobrevivir. Retirándose a un mercado local, los sobrevivientes deben encararse para lograr unirse en contra de un enemigo que no logran ver.


Capítulo 1,2 y 3.



Capitulos 4,5, y 6.




Capítulos 7,8, y 9






Capitulos 10 y 11.








Reseña del libro.




jueves, 7 de diciembre de 2017

PROYECTO FINAL


Escuela: CETIS 77

Trabajo :
Cine -Debate
"El nombre de la rosa"

Materia:
 Lectura, Expresión Oral y Escrita.


Nombres de los Integrantes:
Laura Estefanía Rodríguez Marquéz.
María Socorro Perez Barcenas.
Francisco Ibarra Nicasio.
Lizette de la Luz Moreno Rocha.
Juan Diego Avila Flores.
Jhocelin Alesandra Alvarez Calvillo.


Maestra:
Laura Santos Ruíz.


Fecha:
07 de Diciembre del 2017.




Biografía del Autor.
Fue un escritor, filosofo y profesor de universidad italiano fue autor de numerosos ensayos de semítica, estética, lingüística y filosofía así como de varias novelas siendo "En el nombre de la rosa la mas conocida".

Nacio en la ciudad de Lessandria el 05 de Enero del 1932 en el norte de Italia en la región del piamonte, su padre Giulio Eco, fue contable antes de la segunda guerra mundial, cuando fue llamado a seguir en las fuerzas armadas.

Su padre tenía interés en que estudiaría derecho sin embargo, se doctoro en filosofía y detrás en la universidad de Turín en 1954. 

Después de su doctorado Eco trabajaba como editor en la RAI, radiotelevisión italiana, y también comenzó a trabajar como profesor  en universidades de Turín y de Florencia antes de antes de ejercer durante 2 años en la de Milan (1956-1964) .

En 1980 se consagro como narrador con "El nombre de la rosa" novela histórica cultura-lista subsetible  de múltiples  lecturas como novela filosófica o novela policíaca, también del punto de vista simiologíca.

Escribio ademas otras novelas, como "El péndulo de Fourcaquit (1988) "La isla del Día de antes"(1994), "Baudalino"(2000), "La misteriosa llama de la Reina Loama"(2004), "El cementerio de praga"(2010), y su ultima novela "Numero Cero"(2015).
Fue miembro del foro de sabios del consejo educativo de la UNESCO y doctor Honoris causa por 38 Universidades: entre ellas, la universidad de Lieja (1986), la universidad Comprutence de Madrid (1990). En 2000 recibió el premio Príncipe de Asturias de comunicación y humanidades. Fue caballero de la Legión de honor francés.
Afectado de hacia años por cáncer, su deceso produjo a los 84 años en su casa de la ciudad de Milan el 19 de Febrero del año 2016 a las 10:30 horas locales.

En 2016 se publico "De la estupidez a la locura", libro póstumo recopilatorio de artículos publicados en prensa con Umberto Eco, seleccionado por el mismo antes de su fallecimiento.


Contexto histórico: Humberto Eco.


Umberto Eco una de las mentes mas brillantes del siglo  XX tuvo que vivir hechos históricos muy terribles  así como unos fantásticos aquí se explicara el marco histórico  sobre la vida de Umberto Eco.

Uno de los principales hechos históricos y de los mas terribles que han sucedido es la Gurra Fria la cual fue un enfrentamiento político, económico ,social, militar, informativo, cientifico y deportivo inicio al finalizar la segunda guerra mundial.

Esta es una de las cosas que sucedieron en el ámbito político ya que fue un enfrentamiento entre EUA y URSS (La unión soviética).

En el ámbito social seria que Gempie creo la plataforma  de juegos electrónicos, ya que esto fue un gran cambio en la forma de jugar de los niños es por eso que cambio mucho a la sociedad de ese tiempo o época de la historia.

En el ámbito de la cultura una de las mayores obras cinematográficas  seria parte de la cultura de ese tiempo una de estos grande estrenos sería la película de "Star Wars: episodio V-The empiere  strikes back"  es una película del genero space opera dirigida  por Irvin Kersher y estrenada por primera vez en Estados Unidos el 21 de mayo de 1980 y otra obra cinematográfica seria "El resplandor", es una película angloamericana de 1980 del subgénero de terror psicológico, producida dirigida Stanley Kubrick.Esta basada en la novela homonima del escrtor Stephen King, publicada en 1977.

Esto es algo que te puede explicar mejor  para poder entender el marco histórico de Umberto Eco.

Biografía del director.
Jean-Jacques Annaud (Juvisy-sur-Orge, Essonne, Francia, 1 de octubre de 1943) es un director de cine francés. Su primera película, Negros y blancos en color, ganó el premio Óscar de la Academia de Hollywood como Mejor película extranjera en 1976
Primeros años:
Jean-Jacques Annaud nació el 1 de octubre de 1943 en Juvisy-sur-Orge, Essonne, Francia. Estudió en la escuela técnica de Vaugirard, y en 1964 tras cursar estudios en el IDHEC, empezó a foguearse en el mundo del cine con la publicidad.
Carrera:
Se dedica a proyectos muy caros y ambiciosos, como La Guerre du feu (1981) y El oso (L'Ours, 1988) en los que demuestra maestría técnica. Su consagración comercial se debe a la adaptación de la novela de Umberto Eco El nombre de la rosa, película que combina acertadamente problemas filosóficos y morales, y thriller.
En octubre de 2007 estrena una superproducción europea, Su majestad Minor, cuyas tomas se rodaron en los olivos de Benichembla (provincia de Alicante) y en la cala del El Racó del Conill de Villajoyosa.
A pesar de que no siempre es bien tratado por la prensa, Annaud tiene fama de perfeccionista y de técnico destacado, lo que es cierto, ya que se encarga de revisar todas y cada una de las etapas de elaboración de las películas e, incluso, de su adaptación a DVD.

Contexto histórico: Jean Jacques Annaud.

Este es el marco histórico de Jean Jacques Annaud y aquí se explicara un poco mejor en el tiempo que paso para hacer esta película.

La decisiva de Stalingrado, entre el 23 de Agosto de 1942 y el 02 de Febrero de 1943, este batalla fue uno de los hitos mas importantes de la segunda Guerra Mundial mas a partir de ese momento, al que se sumo mas tarde la batalla de miles de tanques y tropas rusas en Kusk, signo la derrota definitiva  a Alemania, que empezó a retroceder hasta quedar apretada en su propio territorio.


El 03 de Febrero Finlandia entablo negociaciones con Estados Unidos de América para obtener la paz.Todas estas cosas sucedieron en el ámbito político y estas han sido hechos históricos que marcaran a todas las personas de esa época. 


En el ámbito social sería que el 21 de Febrero de 1944 las autoridades nazis alemanes suspenden la línea de democracia entre dos zonas francesas. En este mismo tiempo Hughes Dufar, compositor francés, reúne a una comunidad a brindar un show.


En el ambito cultural uno de los cantadores mas famosos que salio de Francia fue Johnny Hallyday quien nació en Francia, parís, 15 de Junio de 1943, es un cantante y actor francés. Es considerado como un icono en el mundo fracófono, desde los inicios de su carrera, para algunos es el equivalente francés de Elvis Presley.



Reseña de la obra:


Introducción:
Este libro cuenta las aventuras de un investigador llamado Guillermo de Baskerville, junto a su aprendiz Adso de Melk. El señor Guillermo es una persona muy inteligente con conocimientos sobre unos cuantos temas así como la medicina, filosofía, historia, literatura entre muchos mas. 

Su joven aprendiz Adso no tiene los mismos conocimientos que su maestro, pero se esfuerza para lograr aumentar su razonamiento. Alrededor del siglo XIV Guillermo y Adso llegan a una abadína italiana para investigar un misterioso crimen en el cual falleció un monje en la abadía.


Los asesinatos siguen un orden especifico (mas tarde se revela que este orden siguen las reglas de los 7 pasos previos al apocalipse), lo que confunde aun mas a los protagonistas. El libro se desarrolla en una famosa biblioteca que posee la abadía, que es considerada por casi todo el mundo, como si fuera una de las bibliotecas mas completas. Umberto Eco se encargo de darle un toque mágico ya que corren rumores, que cualquiera persona que se atreve a filtrarse en ella , que no sea el bibliotecario, vera aspectos, espíritus, demonios, que lo atormentaran constantemente.


Desarrollo:  
Al llegar Guillermo de Baskerville y su discípulo Adso de Melk pues estos habían llegado como peregrinos al abadía pues quien los recibió fue el Abad y acompañado de dos novicios.

Después de su llegada, Guillermo convivio con los monjes de la abadía; en el primer día conoció a muchos estudiosos, copistas y rubricantes así como a un monje anciano.

En el día de la llegada de Guillermo en la abadía el abad Abbone le cuenta del hallazgo de un monje muerto  llamado Adelmo el cual se encontraba en un barranco tirado; tan golpeado por las rocas al caer pues parecía que había sido lanzado por una ventana, aunque Guillermo pensaba que esto no era un asesinato sino un suicidio. Luego de lo sucedido Abbone  decide darle la investigación a Guillermo para que descubriera el asesino de aquel monje llamado Adelmo.

Así que Guillermo y su discípulo Adso comenzaron con su investigación y tratar de averiguar quien fuera el asesino y para esto realizó una investigación sobre las amistades que tenía Adelmo para saber si es que tenía  algún enemigo que lo quisiera muerto.

Después de esto conocerían a Nicola, un monje vidriero. El cual conversaría con Guillermo diciéndole que ocurrían cosas extrañas especialmente en la biblioteca del abadín así  como luces por la noche y no sabía si serian fuegos fatuos o el resplandor de los bibliotecarios muertos.


Muchos de estos monjes creían que los hechos ocurridos eran realizados por el diablo. Pero Guillermo no creía nada de esto ya que era una persona más analítica que los demás monjes.



Conclusión:
A medida que el libro avanza, Guillermo y Adso no encuentran mas remedio que comenzar a romper las reglas de la abadía, filtrándose en edificios e interrogando a otros monjes. Los razonamientos de Guillermo siempre parecen estar cerca de dar luz al asesino, cuando de repente otro asesinato ocurre y cambia el rumbo de las cosas totalmente.

Mas tarde nuestros protagonistas se reencuentran (por parte de Guillermo) con viejos enemigos, enviados por orden directa del papa a investigar que ocurre en la abadía y vigilar la las 24 horas del dí. La estadía comienza a ponerse muy delicada. Los asesinatos siguen,esta vez mueren varios personajes cercanos a Guillermo, que hacen imposible el descubrir quien los realiza.

Finalmente, Guillermo llega a una conclusion de lo mas brillante.

La biblioteca en ella se encuentra un pasadizo secreto, que lleva a una cámara secreta donde encuentran al asesino, quien resulta ser la persona más inesperada.
















lunes, 30 de octubre de 2017

PERIODICO DE LECTURA

Escuela: CETIS 77

Trabajo :
 Periódico "Semana cultural"

Materia:
 Lectura, Expresión Oral y Escrita.


Nombres de los Integrantes:
Jessica Denisse Valencia Gutierrez.
María Socorro Perez Barcenas.
Francisco Ibarra Nicasio.
Lizette de la Luz Moreno Rocha.
Juan Diego Avila Flores.
Jhocelin Alesandra Alvarez Calvillo.


Maestra:
Laura Santos Ruíz.


Fecha:
07 de Noviembre del 2017.




P.M. CETIS 77

Cet, Cet, Búhos                      


  







El centro  de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios  No. 77.Inicio sus actividades académicas el 1 de Octubre de 1981 en la telesecundaria numero  1º.Siendo su director fundador el Ing. Rafael Zuñiga Toro con ayuda y apoyo del Ing. Valentín Padilla Guitron, subdirector del plantel. A partir de Febrero de 1982 se trasladaron a las instalaciones actuales.


Recuperado: 5 de Octubre de 2017



P.M. CETIS77

  Cet, Cet, Búhos
                    Laboral
Directores que han tenido el plantel son:

Ing. Valentin Padilla Gitron Feb/1986-Ago/1986
Lic. Ramon Castillo Gonzales Ago /1986-Ago/1988
Profa. Eugenia Villaseñor Ago/1988-Ago/1989
Lic. José Luis Venegas Guerrera Ago/1989- Ene/1991
Ing. Eleuterio Ceciliano Avendaño  Mar/1999- Mar/2001
Ing. Aida Mendoza Sardón Abril/2001-Dic/2007
Ing. Arturo Álvarez Del Toro Dic/2007-Feb/2010
Lic. Manuel Martin Martínez Valdivia Feb/2010-Ene 2015
Lic. Arturo Alexandre Cruz Ene/2015- A la fecha




P.M. CETIS77

    Cet, Cet, Búhos

POLÍTICA INTERNACIONAL

En el transcurso del tiempo el trabajo y el esfuerzo

de la comunidad escolar se ha visto reflejado en la
obtención de primeros lugares en los diferentes certámenes
académicos ya sea a nivel municipal, estatal, nacional e internacional.


Recuperado: 5 de Octubre de 2017





P.M. CETIS 77

  Cet, Cet, Búhos
EDUCACIÓN

Desde los inicios del cetís no.77, del primero de octubre de 1981 a la fecha, siguen colaborando en el plantel la Lic. Irene Monreal Ozuna, como jefa del departamento de vinculación y la C. Elvia Hurtado Montes, como personal administrativo quienes forman parte de la platilla del plantel. En cuanto a infraestructura se cuenta con 3 laboratorios de cómputo que utilizan los alumnos de la especialidad de programación y los alumnos cualquier semestre para las asignaturas de matemáticas, inglés y lectura y redacción, utilizando plataformas con khan academy y duolingo.








P.M. CETIS 77

       Cet, Cet, Búhos

                 Local

El plantel es solicitado para llevar acabo las evaluaciones
A los docentes y directivos que se programan en el
estado de Guanajuato desde nivel básico y medio
superior. se cuenta con 3 laboratorios de
quimica  equipados para los alumnos de la especialidad de
laboratorista quimico y las materias de química.


Recuperado: 5 de Octubre de 2017







P.M. CETIS 77
    Cet, Cet, Búhos



CULTURAL

En el aspecto cultural y artístico, a lo largo de la vida de nuestra Institución se ha venido trabajando y fomentado la participación de jóvenes alumnos, en las diversas actividades como: Teatro, Coro, Fotografía, Danza Folklórica, Oratoria, Declamación y Cuento.




Recuperado: 5 de Octubre de 2017


P.M. CETIS 77

Cet, Cet, Búhos



DEPORTES

Se cuenta con un campo de futbol y canchas de basquetbol y voleibol.
Hay un equipo varonil de Futbol Americano y un equipo femenil de techito, se cuenta con equipos de voleibol varonil y femenil, se cuenta con equipos de futbol varonil y femenil y también hay un equipo de basquetbol.




Recuperado: 5 de Octubre de 2017





P.M. CETIS 77

Cet, Cet, Búhos



Sucesos

El joven Carlos Hernan Weichers Medina de la generación de 1997-2000, quien representa la institución y a nuestro sistema a nivel nacional en el are de química, de igual manera en el aspecto deportiv los campeonatos obtenidos en las diferentes disciplinas y ramas, se destacan las participaciones en futbol y basquetbol femenil al obtener el primer lugar en la copa de la SEP. SEMS-PACHUCA 1011, actualmente se obtuvo el segundo lugar en el concurso de escoltas en el encuentro estatal de la DGETI del 2016 y en el segundo lugar del básquetbol varonil en los mismos juegos, se obtuvo el primer lugar en futbol americano juvenil en el 2016 en la liga FIFA-Leon.



Recuperado: 5 de Octubre de 2017





P.M. CETIS 77

Cet, Cet, Búhos



Sociedad

Aproximadamente el 50% de doscentes esta tomando cursos en línea de la estrategia nacional para la información continua de profesores de EMS.
En el Cetis 77 se comenzó a implementar el nuevo modelo educativo para mejorar la calidad de la educación de los alumnos.


Recuperado: 5 de Octubre de 2017





P.M. CETIS 77

 Cet, Cet, Búhos

                              
                                       OPINIÓN


                                   
       
En la actualidad el plantel Cetis 77 es la primera opción educativa de nivel medio superior en la ciudad de León Guanajuato. Este plantel ofrece las siguientes carreras técnicas:
d Programación
d Producción Industrial
d Administración de Recursos Humanos
d Químico Laboratorista

Recuperado: 5 de Octubre de 2017





P.M. CETIS 77

Cet, Cet, Búhos



RELIGIÓN

El carácter laico de la educación pública lejos de atentar contra la religión, establece por el contrario un marco de convivencia y respeto entre los distintos sistemas y creencias religiosos, sin imponer ninguno de forma obligatoria. Este principio de la laicidad está vinculado con la presencia del derecho de libertad de cultos establecidos.






Recuperado: 5 de Octubre de 2017




P.M. CETIS 77

    Cet, Cet, Búhos

CIENCIA

En nuestras instalaciones del cetis 77 se llevara a cabo en la proxima semana, la semana de la ciencia y la tecnología en la cual se hacen conferencias a todos los grupos, hacen también concursos de canto, concurso de talento y vienen alumnos egresados.
Hacen exposiciones sobre la ciencia. Este evento se llevara a cabo en las siguientes fechas octubre 30-31 y en noviembre 1-6-7.










P.M. CETIS 77

Cet, Cet, Búhos




ECONOMÍA

Los costos de cada semestre por alumno son $1400. Los alumnos presentan un examen extraordinario, tiene un precio de $50. En el plantel se ofrecen becas de ingreso y permanencia. A los alumnos becados se les da aproximadamente a las mujeres $728 bimestral y a los hombres $680 bimestral. Y un recursamiento tiene el precio de $250.


Recuperado: 5 de Octubre de 2017









P.M. CETIS 77

Cet, Cet, Búhos
 Entretenimiento
A
C
E
T
I
S
B
C
B
F
H
J
K
Z
T
C
I
D
E
F
G
A
Z
T
W
Y
A
B
J
H
E
E
D
C
I
G
Y
A
L
U
M
N
O
S
H
R
N
C
N
O
A
O
P
A
P
I
Y
Y
E
U
C
C
W
O
R
M
Y
A
Z
Q
L
T
X
M
I
A
I
P
L
A
N
P
E
L
D
I
O
S
A
S
L
A
B
O
R
A
L
U
K
I
S
A
L
N
U
A
Y
T
G
M
A
E
S
T
L
O
S
W
A
E
C
Ñ
Q
I
I
J
Ñ
M
B
E
E
T
Ñ
R
N
C
X
Q
A
A
W
M
G
A
C
U
L
T
U
R
P
P
C
D
S
A
L
V
C
T
I
A
I
S
O
I
O
U
A
B
C
E
W
Z
I
O
M
G
G
U
C
I
N
C
O
R
E
T
E
V
E
M
O
T
I
A
B
E
C
E
Ñ
B
U
H
O
S
A
B
A
D
I
B
J
D
L
U
N
E
S
C
E
T
A
C
O
CETIS    CIENCIAS   ALUMNOS   SEMANA    APA

PLANTEL   BÚHOS   RELIGIÓN  LABORAL    TECNOLOGÍA MAESTRO   DIRECTIVO   CULTURA