miércoles, 16 de mayo de 2018

Tarde literaria.

Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y Servicios No° 77

Proyecto :
Proyecto  "Tardes literaria"

Grado y Grupo:
2°J

Tercer parcial.

Administración.

Lectura Expresión Oral y Escrita.

Alumno:
Francisco Ibarra Nicasio.

Maestra:
Laura Santos Ruíz.

01/06/2018.
Miércoles.













A) ¿Cuál es tu libro, cuento, historieta, película favorita? ¿Por qué?

R: Mi libro favorito es "La niebla" de Stephen King, me gusta mucho debido a que en la trama lleva mucho misterio y puedes ver como va creciendo el peligro conforme avanza la trama del libro.




B) Del personaje de tu libro, cuento, historieta, película favorita, te identificas con alguno. Escribe nombre y por lo menos dos valores o cualidades que observas en él que te 

agradan.

R: El personaje que me pareció que me identifique fue con David es un personaje que proteja a su familia antes que el es alguien respetuoso y tolerante con la gente




C) Comenta que conocimiento general de la materia lo aplicarías en tu vida académica y diaria. ¿Por qué? 


R: Uno de los conocimientos que me llevaría de el semestre seria el poder tener una mejor comprensión lectora y con ello encontrar los puntos clave.




D) ¿Cuál es el origen de tu nombre?


R: Francisco es un nombre de varón. De la segunda mitad del siglo XIII en adelante se extiende su uso debido al apodo que Pedro Bernardón otorgó a su hijo "San Francisco de Asís".​ Se le dio el nombre de "El Francés", en honor a Francia. El nombre de Francia proviene de la tribu germana de los francos o franken, el nombre de esta tribu significaba hombres libres.




E) Si tú nombre no hubiera sido el que tienes, cuál es que te hubiera gustado, escríbase y porqué.


R: Creo que no me gustaría cambiar mi nombre debido a que me parece un muy buen nombre y me gusta mucho.




F) Realiza una reseña, mínimo media cuartilla del cierre de la materia y menciona el nombre, título de libro de por lo menos 5 compañeros que ese día la maestra solicito su participación.


R: Durante el cierre de la materia pusimos en practica estos últimos temas pudimos ver la herramientas que facilitan el entendimiento del mismo, las herramientas fueron el resumen que es un escrito que a partir de un texto original, este se construye extrayendo las ideas mas importantes, así como la sinopsis que es el resumen general de una obra en particular   en el cual se ofrece una visión de conjunto, al igual que la síntesis que es el escrito en el que se expresa con palabras propias lo que se comprende de un texto. Otro tema que pudimos ver fueron las relaciones semánticas las cuales son sinónimos, antónimos, homófonos, parónimos polisemia y analogías.
Durante el cierre de la materia llevamos acabo 

Libros de compañeros:

Carmen
Frankenstain de Mary W. Silly.
En la historia platica sobro como el Científico Victor Frankentain lleva a la vida una criatura así como lo que se lleva a consecuencia de esto.

Diario de Ana Frank Ana Frank.
Esta historia se lleva a cabo durante la segunda guerra mundial  y narra la historia de una niña judia y un punto de vista de la guerra de terceros dentro de ella.

Francisco Javier Cortés.
 IT   de Stephen King.
Le gusto mucho debido a la forma en como el autor relata la historia de unos chicos los cuales luchan contra una entidad maligna.

Blanca Esther.
Cumbres Barrocosas de Emily Brown.
Relata la historia de un asesinato dentro de una casa antigua en la cual va aumentado el misterio conforme avanza la trama

Robert Hernandez Lara.
El misterio del Cheshire de Agra Deedy Randall Wright
Narra la Historia de un gato llamado Skilley el cual es callejero y vive en las rudas calles londienses del siglo XIX.


G) Para finalizar tu trabajo has un comentario de que es lo que más tuvo significancia para ti de la materia (puede ser un conocimiento, un comentario de la maestra, un ejemplo visto en la clase, etc. de lo que comentes di por qué.

R: Algo que me llevare de la maestra es que me enseño que debo ser una persona comprometida asi como ser una persona puntual a cualquier cosa que se me presente en la vida.



Fotografías de la Tarde Literaria: